Recopilación de vídeos, documentales y animaciones sobre eficiencia energética y energías renovables, en los que se incluyen reportajes sobre el desarrollo de las energías renovables en territorios insulares.
– Vídeo: “Los dos profesores que llegaron a la isla desierta: energías renovables”
Vídeo de humor sobre fuentes de energías renovables, de “angelitoons”. Este capítulo forma parte de una serie de vídeos de animación sobre materias científicas que se estudian en secundaria. Idioma: ESPAÑOL
La responsable de prensa de la empresa Gorona del Viento explica con detalle el proyecto 100% Renovables de la Isla de El Hierro. Este proyecto persigue alcanzar una autonomía energética plena para la Isla, gracias a un sistema combinado de energía eólica e hidráulica. Completa esta pieza la entrevista íntegra al presidente del Cabildo, Alpidio Armas, quien expone los criterios aplicados tanto en la gestión del desarrollo económico como en la conservación del medio natural de la isla. El proyecto “Jóvenes frente al cambio climático” es un Proyecto I+D de innovación aplicada, financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuyo principal resultado es un documental elaborado por cuatro centros educativos de A Coruña, Sevilla, Tarragona y Madrid. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “Itinerarios formativos de las instalaciones del ITER – Proyecto MACSEN-PV”
Vídeo sobre los itinerarios formativos de la Planta Fotovoltaica piloto y del Paseo Tecnológico del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables en Tenerife, elaborados en el marco del proyecto MACSEN-PV. Los Itinerarios formativos describen de una forma práctica distintas instalaciones y equipamientos divulgativos de energías renovables de Tenerife y Senegal, a fin de facilitar el trabajo en el aula tras la realización de visitas técnicas a estas instalaciones. El presente vídeo complementa a los itinerarios formativos de Tenerife mediante material gráfico descriptivo. Idioma: ESPAÑOL (también disponible en francés).
– Vídeo “Seis grados que podrían cambiar el mundo” – National Geographic
Documental de National Geographic en el que se desvelan las consecuencias irreversibles del cambio climático y se señalan las posibles soluciones para paliarlo. Los científicos advierten que, como consecuencia de la emisión actual de gases de efecto invernadero, la temperatura global promedio puede aumentar 6 grados centígrados en el próximo siglo. Este documental acompaña al escritor inglés Mark Lynas y a otros expertos en climatología en su análisis del efecto que produce el potencial aumento de un grado centígrado en la temperatura mundial. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeos “Serie de animación ENERMANOS” – uso y ahorro de la energía – IDAE y RTVE
Enermanos es la primera serie española de animación en televisión que gira en torno al ahorro energético. La serie ha sido producida conjuntamente por el IDAE, el ICAEN y la productora audiovisual D’Ocon Producciones. Fue emitida en horario matinal en el canal Clan de TVE. Enermanos está protagonizada por la familia Manitas, un grupo de personajes con forma de dedos que deben enfrentarse a diferentes problemas relacionados con las necesidades de energía en su ciudad. Las tramas de los episodios giran alrededor de temas como el cambio climático, la energía solar, el uso compartido del automóvil, el reciclaje o lo inútil del despilfarro de energía.
Vídeo divulgativo perteneciente a la campaña de la AEE denominada “Act On Facts”, que pretende desmontar algunos de los mitos existentes sobre la energía eólica en España, a fin de promover su desarrollo. En este vídeo podremos ver cómo la energía eólica no sólo no encarece el mercado eléctrico, sino que le reporta beneficios. Idioma: ESPAÑOL
Vídeo divulgativo perteneciente a la campaña de la AEE denominada “Act On Facts”, que pretende desmontar algunos de los mitos existentes sobre la energía eólica en España, a fin de promover su desarrollo. En este vídeo podremos ver que la eólica no le cuesta dinero al consumidor final, sino que le ahorra 2,5 euros al mes. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo trailer “Ready to Go” (ESPAÑOL) – Iniciativa EU CONCERTO
Este trailer introduce una serie de vídeos (que se incluyen a continuación) sobre eficiencia energética y energías renovables en ciudades inteligentes y comunidades, sobre proyectos cofinanciados por la iniciativa europea CONCERTO (soluciones energéticas para ciudades inteligentes y comunidades). Idioma: ESPAÑOL
Este vídeo es una introducción de la iniciativa EU CONCERTO (soluciones energéticas para ciudades inteligentes y comunidades) y muestra el mix tecnológico de fuentes bajas en carbono existente en ciudades y comunidades europeas. Idioma: ESPAÑOL
Este vídeo muestra la transformación del distrito de Lehen (Salzburgo, Austria) hacia un distrito sostenible, gracias a la puesta en marcha de un sistema de energía urbano con acumulación de energía solar. Se integraron sistemas solares térmicos en las cubiertas de edificios residenciales, un tanque central de almacenamiento térmico-y un sistema de calefacción urbana. Esto redujo además los costes para sus habitantes. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “Creando conciencia sobre energía. Ejemplo Vitoria-Gasteiz, España” – Iniciativa EU CONCERTO
Este vídeo muestra la campaña de sensibilización pública llevada a cabo en Vitoria-Gasteiz destinada a promover un uso de la energía más sostenible entre sus ciudadanos. También se muestra la importancia de involucrar al público en las actividades planificadas desde el principio. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “Ahorrar energía saneando: Budapest, Hungría” – Iniciativa EU CONCERTO
Vídeo que muestra las medidas de ahorro energético implementadas en el distrito de Óbuda, Budapest (Hungría), en el que dos tercios de su población viven en bloques de apartamentos. La mayoría de medidas se llevaron a cabo en el llamado “village house”, con más de 3.000 residentes, que se involucraron en el proyecto desde el principio. Algunas de esas medidas han conseguido reducir el consumo energético en un 50%. Idioma: ESPAÑOL
Este vídeo muestra distintas medidas para la mejora de la gestión energética llevadas a cabo en edificios públicos de Ostfildern (Alemania), sobre todo de su ayuntamiento y centro educativo. Su alcalde habla sobre la importancia de la interacción social entre diferentes generaciones. Idioma: ESPAÑOL
El vídeo muestra el primer eco pueblo de Irlanda con su iniciativa de edificios de cero emisiones, sostenibilidad y eficiencia energética (relativa al ciclo de vida) y la iniciativa de casi cero CO2 de la ciudad de Milton Keynes, UK. Idioma: ESPAÑOL
El vídeo muestra cómo se usan las energías renovables en una gran planta de biogás. La planta de biogas de Maabjerg (Dinamarca) se combina con una gran planta de cogeneración. Usando abono procedente de las granjas locales, el biogás produce calor y electricidad. Idioma: ESPAÑOL
El vídeo muestra la refrigeración energéticamente eficiente del distrito urbano de Cerdanyola, Parc de l´Alba, en oficinas y edificios residenciales. El sistema pretende mejorar la eficiencia energética de los sistemas de producción de energía, con plantas de cogeneración de alta eficiencia que proporcionen de forma combinada electricidad, calor y refrigeración. Idioma: ESPAÑOL
El vídeo muestra cómo la ciudad de Växjö está mejorando su eficiencia energética, así como el uso de energías renovables. La iniciativa se centra sobre todo en el sector de la construcción, promocionando nuevas construcciones de alta eficiencia energética, como las nuevas casas de madera, con el apoyo de la UE. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “¡Comienza tu ciudad inteligente! / Start your Smart city” – Iniciativa EU CONCERTO
El vídeo se centra en el impacto de la iniciativa EU CONCERTO, que ha involucrado a 58 ciudades y comunidades europeas. Estas ciudades sirven como modelo para futuros proyectos urbanos y para motivar a otras ciudades a cambiar sus políticas energéticas. Idioma: ESPAÑOL
Noticia emitida el 17 de mayo de 2012 en el informativo “La 2 Noticias”, en la que se explican los principales ejes del proceso que ha convertido a la isla de Samsø en una isla energéticamente autosuficiente. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “Noticia: Córcega – la isla de las fuentes renovables de energía” – CNN México
Noticia emitida en la cadena CNN de México en la que se muestran los avances en energías renovables de la isla francesa de Córcega, que ha recibido inversión privada y pública para experimentar con proyectos de energía renovable de distintas fuentes. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “Noticia: Isla de Azores, experimento alemán de energía renovable” – NTD en español
Noticia del canal en español de la cadena china NTD, en la que se muestra el experimento llevado a cabo en Azores por una empresa alemana (Younicos) con el objetivo de satisfacer el consumo eléctrico de toda una comunidad solo con energía proveniente de recursos renovables. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “Reportaje: El Hierro, una isla 100% ecológica” – Deutsche Welle
Reportaje elaborado por Michael Altenhenne para la cadena alemana Deutsche Welle que muestra cómo gracias a la energía eólica e hidráulica, la isla canaria de El Hierro pronto podrá subsistir sin combustibles fósiles. Idioma: ESPAÑOL
El programa Crónicas viajó a la isla de El Hierro para conocer su proyecto 100 por 100 renovable con motivo de la reunión de alto nivel de responsables de políticas energéticas y autoridades mundiales celebrada en Abu Dabi en 2010. Emitido el 24/01/10 en alta definición. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeos – Canal Youtube “Gorona del Viento El Hierro SA” (Central Hidroeólica de El Hierro)
Canal de la empresa que gestiona el proyecto de la Central Hidroeólica de El Hierro, en el que están disponibles algunos vídeos sobre la puesta en marcha de las distintas instalaciones que conforman el proyecto. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “Energía en Islandia” – Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Vídeo que describe el sistema energético de Islandia, basado fundamentalmente en las energías renovables. Idioma: ESPAÑOL
Noticia sobre el desarrollo de la energía geotérmica en Islandia, emitido en el telediario de La 1 de RTVE el 20 de mayo de 2011. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “Noticia: Dinamarca, 40 años apostando por las energías renovables” – La 2 Noticias de RTVE
Noticia sobre el llamativo desarrollo de las energías renovables en Dinamarca, emitido en La 2 Noticias de RTVE el 26 de abril de 2012. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeos “Proyecto ERGAL: Energías Renovables para Galápagos”
Vídeos promocionales sobre el proyecto ERGAL, que busca optimizar el uso de los recursos destinados a la re-electrificación de Galápagos con tecnologías basadas en el aprovechamiento de recursos energéticos renovables. Idioma: ESPAÑOL
Animación elaborada en enero de 2014 por la Comisión Europea a fin de informar a los ciudadanos de cómo los nuevos objetivos para 2030 en materia de cambio climático y energía ayudarán a hacer una Europa más competitiva, segura y sostenible. VARIOS IDIOMAS, inc. ESPAÑOL.
– Vídeo “La Electricidad: ¿de dónde viene el precio del kWh? – Comisión Europea (Varios idiomas)
Animación elaborada en 2010 por la Comisión Europea que explica de forma simple y atractiva cómo se fija en Europa el precio del kWh doméstico y cuáles son los diferentes componentes de este precio (producción, transporte, distribución, suministro e impuestos). VARIOS IDIOMAS, inc. ESPAÑOL.
– Vídeo “El Petróleo: ¿de dónde viene su precio?” – Comisión Europea (Varios idiomas)
Animación elaborada en 2010 por la Comisión Europea que explica de forma simple y atractiva cómo se fija en Europa el precio del litro de petróleo y cuáles son los diferentes componentes de este precio (producción, transporte, refinería, logística e impuestos). VARIOS IDIOMAS, inc. ESPAÑOL.
– Vídeo “Eficiencia Energética: hacienda más con menos” – Comisión Europea (Varios idiomas)
Vídeo elaborado en 2012 por la Comisión Europea que muestra los principales objetivos de la Unión Europea en eficiencia energética, expone la necesidad de consumir de una forma más eficiente la energía y enseña cómo cada uno de nosotros puede hacer la diferencia, tanto a nivel profesional como en nuestra vida privada. VARIOS IDIOMAS, inc. ESPAÑOL.
– Vídeo “Biomasa: la energía de la naturaleza (BIOPLAT)”
Vídeo animado explicativo sobre la bioenergía elaborado por la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa (BIOPLAT), en el que se define didácticamente qué es la biomasa, sus principales usos (biocarburantes y generación de energía eléctrica y térmica), así como los importantes beneficios medioambientales y socioeconómicos que implicaría la explotación de la bioenergía al conjunto de la sociedad española. Idioma: ESPAÑOL
– Vídeo “Campaña ACT ON FACTS – ¿Crees que la energía eólica no es un buen negocio para España?”
Vídeo divulgativo perteneciente a la campaña de la AEE denominada “Act On Facts”, que pretende desmontar algunos de los mitos existentes sobre la energía eólica en España, a fin de promover su desarrollo. En este vídeo podremos ver que la eólica resulta ser un negocio rentable para España por muchas razones. Idioma: ESPAÑOL